¿Por qué Binance Tax no funciona para declarar criptomonedas en Colombia?

¿Por qué Binance Tax no funciona para declarar criptomonedas en Colombia?

En Colombia, cada vez más personas invierten en criptomonedas, pero no todos tienen claro cómo cumplir con sus obligaciones tributarias. Binance Tax podría parecer una solución rápida y sencilla, sin embargo, presenta serias limitaciones que hacen que no sea adecuado para inversionistas colombianos.

Problemas de Binance Tax para Colombia

1. Desconocimiento de la normativa colombiana

Binance Tax está diseñado bajo un enfoque genérico y no considera la regulación tributaria específica colombiana. Esto significa que no toma en cuenta aspectos claves como las variaciones del peso colombiano o las formas de cálculo que afectan directamente el resultado correcto de las ganancias y pérdidas en criptomonedas.

Si quieres saber más sobre la tributación de criptomonedas en Colombia, te recomendamos leer nuestra guía de impuestos

2. Falta de claridad para la declaración

Otro problema grave es que Binance Tax no especifica claramente qué reglas tributarias o casillas específicas en la declaración de renta colombiana debes utilizar. Esto deja a los usuarios en incertidumbre, aumentando el riesgo de cometer errores que podrían derivar en multas o sanciones por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

3. Información incompleta cuando utilizas varios exchanges

La mayoría de los inversionistas colombianos utilizan más de un exchange o wallet para gestionar sus criptomonedas. Binance Tax solo considera las transacciones realizadas dentro de Binance, ignorando completamente el resto de plataformas. Por lo tanto, la información que entrega siempre será parcial, incompleta y por ende incorrecta.

¿Por qué LedgiFi es la herramienta ideal para inversionistas colombianos?

Ante estos problemas, LedgiFi es la alternativa perfecta para gestionar correctamente tus impuestos en criptomonedas en Colombia.

Ventajas exclusivas de LedgiFi:

  • Adaptación a la regulación colombiana: LedgiFi toma en cuenta todos los factores económicos locales y reglas necesarias para el cálculo de ganancias, pudiendo así, cumplir con exactitud las obligaciones fiscales exigidas por la DIAN.
  • Claridad total en tu declaración: Con LedgiFi tendrás reportes específicos, detallados y claros que indican exactamente qué información declarar y en qué casilla hacerlo, reduciendo errores y estrés.
  • Integración con múltiples exchanges y wallets: LedgiFi te permite sincronizar automáticamente todas tus transacciones desde las plataformas más populares como Binance, Coinbase, Kraken, Metamask y más, ofreciéndote una visión completa y precisa de tu portafolio.

Conclusión

Si bien herramientas como Binance Tax pueden ser útiles en ciertos contextos, su falta de adaptación a la normativa fiscal colombiana y otras limitaciones hacen que no sea realmente una opción adecuada para los contribuyentes en Colombia. LedgiFi, por otro lado, ofrece una solución completa y adaptada a las necesidades específicas del mercado colombiano, asegurando que los usuarios puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera precisa y sin complicaciones. Para quienes buscan una herramienta confiable y eficiente para la gestión fiscal de sus inversiones en criptomonedas en Colombia, LedgiFi es la elección más acertada.

Para una guía visual sobre cómo importar tus transacciones de Binance a LedgiFi y facilitar tu declaración de impuestos en Colombia, puedes consultar el siguiente tutorial.