¿Por qué Binance Tax no funciona para declarar criptomonedas en Chile?

¿Por qué Binance Tax no funciona para declarar criptomonedas en Chile?

Invertir en criptomonedas puede ser muy rentable, pero también implica obligaciones tributarias que debes cumplir cuidadosamente, especialmente en Chile. Binance Tax, aunque parezca conveniente, lamentablemente no es la solución ideal para los usuarios chilenos debido a múltiples deficiencias importantes.

Binance Tax desconoce la regulación tributaria chilena

La primera gran limitación es que Binance Tax no tiene en cuenta la normativa específica chilena respecto al cálculo de ganancias en criptomonedas, y solo encuentras “Otros países” para seleccionar, siendo muy genérico. Según la regulación del Servicio de Impuestos Internos (SII), todas las ganancias deben ajustarse por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y tener en cuenta las variaciones oficiales del dólar u otras monedas fiat. Binance Tax no aplica ninguno de estos ajustes, lo que implica que las cifras calculadas por esta herramienta no serán válidas para la declaración tributaria.

Además, Binance Tax no especifica claramente bajo qué normas o casillas del Formulario 22 se deben reportar estas ganancias, dejando a los usuarios en completa incertidumbre y aumentando el riesgo de errores tributarios.

Si quieres saber más sobre la tributación de criptomonedas en Chile, te recomendamos leer nuestra guía de impuestos

Limitaciones importantes al usar múltiples exchanges y wallets

Otro problema significativo es que Binance Tax únicamente considera las transacciones realizadas en Binance. En la práctica, la mayoría de los inversionistas chilenos tienen activos distribuidos en diferentes exchanges y wallets, lo que hace que la información generada por Binance Tax sea parcial, incompleta y, por ende, incorrecta.

¿Por qué LedgiFi es la solución perfecta para inversionistas en Chile?

En contraste, LedgiFi es una plataforma especializada que considera todas las particularidades tributarias chilenas, incluyendo los ajustes necesarios por IPC y variaciones cambiarias.

Ventajas claras de LedgiFi:

  • Cumplimiento total con regulaciones chilenas: LedgiFi aplica correctamente los ajustes exigidos por el SII (IPC y dólar, además de las formas de cálculo exigidas en el país).
  • Integración con múltiples plataformas: Permite sincronizar tus wallets y exchanges más populares (Binance, Coinbase, Kraken, Metamask, entre otros), asegurando una visión global y precisa de todas tus operaciones.
  • Guías tributarias claras y específicas: LedgiFi te entrega reportes detallados que te indican exactamente en qué casillas del Formulario 22 debes reportar tus ganancias, eliminando dudas y reduciendo riesgos de multas.
  • Reporte centralizado y completo: Accedes a una vista unificada de tus activos digitales, facilitando decisiones informadas de inversión y planificación tributaria.

Conclusión

Si bien herramientas como Binance Tax pueden ser útiles en ciertos contextos, su falta de adaptación a la normativa fiscal chilena y otras limitaciones hacen que no sea realmente una opción para los contribuyentes en Chile. LedgiFi, por otro lado, ofrece una solución completa y adaptada a las necesidades específicas del mercado chileno, asegurando que los usuarios puedan cumplir con sus obligaciones tributarias de manera precisa y sin complicaciones. Para quienes buscan una herramienta confiable y eficiente para la gestión fiscal de sus inversiones en criptomonedas en Chile, LedgiFi es la elección más acertada.

Para una guía visual sobre cómo importar tus transacciones de Binance a LedgiFi y facilitar tu declaración de impuestos en Chile, puedes consultar el siguiente tutorial.