El SII establece impuestos de criptos

El SII establece impuestos de criptos

Por primera vez el Servicio de Impuestos Internos se manifestó en relación con los impuestos relacionados a las criptomonedas, en donde quizás las criptos tengan un impuesto extra. Probablemente eso hayas escuchado por ahí de la boca de algún influencer, pero no.

La clave aquí está en decir que toda esta información se malinterpretó, pero vamos a aclarar unos puntos respecto a la noticia. Primero que todo, el SII tiene oficios de pagos e impuestos relacionados a las criptos desde el 2018, no es la primera vez que toca este tema.

Si bien se viralizó la idea de que ahora las criptos tendrán un impuesto adicional, la verdad es que lo único que se está buscando es que tus ganancias se sumen directamente a tu global complementario, pero nadie ha establecido nuevos impuestos a esto.

¿A quiénes afecta esto?

Vale decir, que por ley, las ganancias que obtuviste con criptos siempre han estado sujetas a ser declaradas, es parte de los primeros artículos de la Ley de Impuesto a la Renta inclusive, y dependiendo del volumen de ganancias, sujetas también a pagar impuestos. El tema es simple, si tu patrimonio crece, debes pagarle al estado por eso extra. No importa la manera en la que creció.

Pero entonces, si siempre hemos estado sujetos a pagarle al estado, ¿por qué esta noticia del SII fiscalizando casos de no declaraciones es importante? Para saber este punto, hay que entender a quienes afecta la situación.

Cuando hablamos de personas como tú o yo, que aún no nos podemos comprar una isla, todo bien. Si bien es cierto que el Servicio de Impuestos Internos lleva ya 13 fiscalizaciones, estas son por operaciones que se acercan a los 5 mil millones en impuestos adeudados. Entenderás porqué el SII puso el foco aquí, demasiadas lucas de las que no les tocó ni un peso de impuesto.

Los que están cayendo en esta cacería de brujas, son aquellas personas que ganaron lo suficiente para no pasar desapercibidos, y que claramente no declararon, pero en un periodo de tiempo que va desde el 2020 a 2023.

¿Qué medidas tomará el SII para regularizar?

Ahora, la forma de regularizar todo esto y que no pase en un futuro, es la parte que le toca a los exchanges nacionales, pues tendrán que declarar los movimientos de compras, ventas y transferencias que hacen las personas, y esto será mediante una declaración jurada que se suma a la lista burocrática de lo que implica ganar un poco más de plata extra.

Estas declaraciones juradas son la DJ1963, que es la Declaración Jurada anual sobre activos digitales respecto a los contribuyentes con residencia en el extranjero, y la DJ1964, que es lo mismo, pero con residencia tributaria o domicilio aquí en Chile.

Lo interesante de todo esto, y un dato con el que hay que tener ojo, es que los exchanges al declarar todos los movimientos que hagan sus usuarios, el SII va a tener acceso a toda tu información, quitando por completo toda posibilidad de anonimato o que hagas algo sin que el gran hermano se entere.

Por ejemplo, si compraste $100.000 pesos de BTC en OrionX, y después mandaste $50.000 pesos a BUDA y otros $50.000 a una billetera, el SII comenzará a organizar todos estos datos para saber que no solo tienes una cuenta en OrionX, sino que también en BUDA y que incluso tienes una billetera fría escondida por ahí.

¿Puedo mantener el anonimato de alguna forma?

Se dice en las esferas del bajo mundo que la única forma de mantener el anonimato y seguir operando en diferentes exchanges, es usar VPN para cifrar tu información y pasar desapercibido, pero en realidad esto es solo un mito que no tiene sentido.

Si bien puedes cifrar tu información, recuerda en este punto que no solo tu estás declarando, también lo hacen los exchanges, y para bien o para mal, tu número de cuenta está asociado a tu nombre, el cual llegará al SII tarde o temprano, con todos los movimientos que hiciste.

En este punto en donde uno probablemente se dejó estar y no tienes ni idea de cómo comenzar a organizar todas las operaciones que has hecho, existen dos opciones antes de que el Servicio de Impuestos Internos aparezca tocando tu puerta en busca de explicaciones.

La primera es irte del país lo más rápido posible, preferiblemente sin mirar atrás, y buscar algún lugar en el mundo que no tenga extradición, pero si piñas coladas. Pero si eres de los que prefiere mantener la cordura, la segunda opción es más rápida y fácil.

Esta opción es LedgiFi puedes crear una cuenta y conectar tus exchanges a la plataforma, con eso listo, nosotros ordenaremos todos los movimientos que has hecho, considerando cantidad, precios de compra y venta, ganancias y pérdidas, entregándote además, el monto exacto de impuestos que deberías pagar.

La ventaja aquí no es que solo ahorras tiempo, sino que todos esos dolores de cabeza que aparecen cuando tienes que calcular, buscar los registros, revisar tus operaciones, ya sean grandes o chicas, hayas ganado o perdido y mantener el orden, ya no es parte de tu pega, por lo que te puedes relajar y disfrutar las maravillas del trade.

Coméntanos en X qué te parece el hecho de tener que pagar impuestos sobre lo que ganas y qué opinas de todas estas medidas que está tomando el SII para no perderse ni un solo peso. Y como siempre, nos vemos en Instagram!