Bitcoin y el M2: ¿La estrategia de un visionario, o suerte?

Bitcoin y el M2: ¿La estrategia de un visionario, o suerte?

En la economía, como todo lo que vemos en la vida, nos enfrentamos a ciclos ♻️ Si bien en primera instancia los conocemos como ciclos alcistas o bajistas, hablaremos en este blog, sobre en qué consisten realmente.

Y es que vamos terminando el ciclo del 2024, pero los ciclos de liquidez que suceden en la economía global, esos los vemos cada 4 años 📆 Si bien el tiempo puede variar un poco, en estos periodos se alcanzan picos en los que hay más dinero, influyendo así, en todos los mercados, tanto tradicionales, como en activos alternativos.

El Financial Times informó hace poco, que el 2024 marcó el inicio de un nuevo periodo de expansión de la liquidez global 📈 Lo curioso de este dato, es que este periodo de 4 años está directamente alineado con BTC, lo que plantea una interrogante respecto al tema.

¿Es netamente suerte, o siempre se planeó que el diseño propuesto por Satoshi Nakamoto en su Whitepaper calzara con esta fluctuación en la economía global? 🤔

M2: Un indicador clave de la liquidez

Si no te suena el término de M2, lo explicamos de forma sencilla 👀 Básicamente es la cantidad de plata líquida mundial. Lo que mide, es el total de dinero en circulación, abarcando el dinero en efectivo, cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósitos a corto plazo.

Cuando el M2 se expande, nos dice que la liquidez disponible en la economía, aumenta, lo que va de la mano con el estímulo de las inversiones 💰 Y claro, cuando se contrae, es una señal de que hay menor disponibilidad de capital, lo que deja consecuencias en el mercado.

Lo que la historia nos ha mostrado hasta ahora, es que siempre las expansiones del M2 coinciden con los mercado alcistas 🚀 y luego de la contracción que ha tenido el M2 durante los años pasados, que por cierto, no se veía una de este tipo desde 1960, podemos decir que ahora en 2024 el M2 ha comenzado a expandirse nuevamente.

Este cambio significa que podríamos ver un retorno del capital hacia activos que ofrecen rendimientos mayores ⚡️ Estas podrían ser inversiones en diferentes acciones de empresas, bienes raíces, y de forma notoria, Bitcoin.

Bitcoin y la liquidez global

Vale recordar que BTC es un activo digital escaso 🤏 Tiene un suministro máximo de 21 millones, y se ha establecido como una alternativa frente al dinero fiat en momentos de alta liquidez, puesto que cuando los bancos centrales inyectan dinero en el sistema, este se va para los activos digitales.

Ocurre que cuando el mercado tradicional se satura, los inversores buscan caminos nuevos, y BTC con su revolución digital, transparencia y capacidad de actuar como reserva de valor 🛡 se convierte en un refugio atractivo para el exceso de liquidez, es por esto que su precio está relacionado con el M2.

El Halving de Bitcoin: Un catalizador cíclico

Aquí se garantiza que la oferta de nuevos Bitcoins vaya disminuyendo con el paso de los años 🔍 lo que permite que fortalezca su percepción como un activo escaso, y paralelamente, que aumente de valor con el paso de cada Halving.

Y remontándonos al 2009, podemos hacer un seguimiento de las coincidencias entre los ciclos económicos importantes y este proceso denominado Halving ✨ en el que se reduce a la mitad la recompensa que entrega la moneda.

El primer Halving de BTC tuvo lugar el 2012, justo después de la crisis financiera del 2008, durante la expansión global de la economía 🎈 Aquí BTC comenzó a sonar como un activo alternativo de inversión.

Seguimos con el 2016, encontrando el segundo Halving de BTC, que logró coincidir con el auge de las políticas monetarias expansivas posteriores a la crisis de deuda soberana a la que se enfrentaba Europa 🏛

Luego el 2020, durante el tercer Halving de BTC, que fue justo en el momento en el que los bancos inundaron los mercados con liquidez en respuesta al encierro y la falta de movimiento económico producido por el COVID-19, 💉 lo que de nuevo, hizo que BTC destacara.

Y es que la reducción en la emisión de BTC, ha permitido que alcance diferentes ATH después de su emisión original 🚀 Si bien podríamos dejarlo como suerte, la mente detrás de BTC podría tener otros planes.

Aunque no está de más decir que si bien el BTC no se ajusta directamente al M2, sí están relacionados de alguna forma ⛓ Ambos comparten caminos en paralelo, pero dentro de todo, son independientes.

Sucede que este fenómeno parece estar vinculado a una planificación estratégica, pues todo el programa de BTC 👨‍💻 al igual que sus ciclos de Halving, calzan a punta de microscopio con las dinámicas de la economía global.

Conexión entre la liquidez, el Halving y eventos macroeconómicos

Pero hay que tener en cuenta otros factores al hablar del precio de BTC, puesto que el Halving no es lo único que influye en el valor de este activo digital. Aquí hablamos de factores macroeconómicos, como las elecciones presidenciales de Estados Unidos 🇺🇸 cada 4 años.

Estas elecciones suelen estar asociadas con políticas fiscales expansivas para estimular la economía 🫧 Aquí se incrementa la liquidez global, coincidiendo de igual manera con los Halvings y aplicando el interés detrás de este modelo de inversión.

Es por esto que la sincronización de estos eventos, nos sugiere que la pura suerte no alcanza para coordinar tanto detalle 📐 La relación entre el diseño de BTC y el M2, ha llevado a muchos analistas a creer que no son eventos aislados, por el contrario, nos presentan otro escenario.

Un esquema más amplio y mejor pensado de lo que nos postulaba BTC hace algunos años, pues toda esta estrategia lo ha ido posicionando cada días más como un método de inversión y respaldo seguro frente a la economía actual 👔 estableciéndose de igual manera, como un activo central en la nueva economía digital.

¿Crees que es pura suerte, o efectivamente Satoshi lo planeó todo? 🧠 Coméntanos en X tus ideas frente a estos escenarios y recuerda que, antes de que finalice el año y recibamos el 2025 con todo, en Instagram subimos contenido nuevo todas las semanas.

¡Que sea un buen cierre de año! Y con ganas de todo lo nuevo que se viene este 2025 🥁